Los compiladores son programas que traducen el código fuente escrito en los lenguajes de programación a lenguaje de máquina, aunque también pueden pasarlo a uno intermedio, como bytecode. Pasa usarlos debemos descargarlos, instalarlos y configurarlos, siempre que contemos con los requisitos mínimos de hardware que demandan (espacio en disco y memoria principalmente).
Sin embargo, existen alternativas que no requieren instalar nada en nuestra PC, y son los compiladores online. Estos permiten codificar, compilar, ejecutar y depurar en línea desde cualquier parte del mundo usando solamente un navegador, y son una opción muy útil cuando necesitamos programar algo rápidamente, cuando no estamos frente a nuestra computadora, o cuando sólo queremos probar la validez de un código. Al accederse mediante un navegador requieren menos RAM, con la consiguiente mejora en la velocidad del equipo. Un beneficio extra es que también permiten guardar elementos o fragmentos en una misma unidad (librería) para ser almacenados y reutilizados posteriormente.
Sin más, te dejo los compiladores online gratuitos más populares que he encontrado. Como verás en las imágenes, los probé con el mismo programa en C++ para calcular las raíces de una ecuación cuadrática:
- paiza.IO Esta web es compatible con 25+ de los lenguajes más populares, entre ellos C, C++, C#, Java, JavaScript, Ruby, Python, PHP, Perl y VB. Registrándose permite acceder a opciones de colaboración en tiempo real con otras personas, calendario de tareas y otras opciones.
- OnlineGDB Soporta 25+ de los lenguajes de programación más populares, entre ellos C, C++, C#, Python, PHP, Ruby, OCaml, VB, Perl, Swift, Prolog, Pascal, HTML, CSS, Javascript, entre otros.
- Browxy Esta web no soporta una gran variedad de lenguajes, lo cual es una limitante; pero su beneficio principal son todas las herramientas que tiene a su disposición, además de que su diseño hace los códigos muy visibles y dinámicos.
- JDoodle Su interfaz es muy simple y fácil de usar, pero incluye las herramientas básicas de un compilador como cuadro de texto, guardar, ejecutar, etc., con las que podrás revisar códigos de forma muy cómoda.
- ideone Esta herramienta, además de compilar y traducir, también puede depurar código de hasta 60 lenguajes de programación (como C, C++, Pascal, Java). Tiene una interfaz muy intuitiva y ligera; un extra es la biblioteca de ejemplos y la comunidad de programadores.
- Rextester Se inició como un comprobador de expresiones regulares .NET en línea. Rextester significa probador de expresiones regulares. Ahora cuenta con soporte para más de 40 lenguajes.
- Codiva.io Es un compilador online e IDE solo para C, C++ y Java. Inicia en menos de un segundo, compila a medida que se digita código, tiene autocompletado, ofrece consola online para entrada interactiva del usuario y funciona en dispositivos móviles. Requiere registrarse para acceder a la mayoría de sus funcionalidades.
- GEEKFLARE Permite compilar y depurar código de 20 diferentes lenguajes de programación modernos. Es muy rápido.
Y eso es todo por este post. Si a futuro encuentro más, los pondré aquí. Mientras ¡disfruta de estas fabulosas herramientas!
Espero que estos recursos te ayuden mucho en tu formación y crecimiento como programador como me ha ayudado a mí. Si sabes de otros temas que valga la pena incluir en este blog, házmelo saber. No olvides dejar tu comentario y compartir el post con quienes consideres que pueda serle útil. Si encuentras algún link roto o vídeo que no aparece, por favor avísame para corregirlo.











Comentarios
Publicar un comentario