El Síndrome del Impostor en la Programación

El Síndrome del Impostor es el fenómeno psicológico en el que la persona que lo experimenta se siente incapaz e insuficiente y se le dificulta internalizar sus logros y capacidades. Por lo general, sufre un miedo constante a ser “descubierto/a” como un fraude. Básicamente nos hace sentir incompetentes.

Esta condición es más frecuente de lo que pensamos, y todos la sufrimos en algún momento de nuestra vida. En particular, quienes cursan carreras muy técnicas como las relacionadas con la informática, puede que estén contínuamente entrando y saliendo de este pantano emocional. No importa si aún eres estudiante o ya estás egresado, por la constante evolución de la tecnología (nuevas versiones de lenguajes de programación, productos comerciales o frameworks, o nuevas herramientas y metodologías) siempre se está a la zaga, y tratamos de estar al día con sus avances y actualizaciones.

Por otro lado, siempre encontraremos personas que serán mejores que nosotros, sin importar que tengamos los mismos estudios, edad, docentes o puestos de trabajo. ¿Por qué? Porque cada individuo tiene conocimientos y habilidades distintas que pueden faciltarle o no el proceso de aprendizaje. Sin embargo, esto no significa que seamos menos, solo que estamos en niveles distintos o que nuestros ámbitos de acción y experiencias son diferentes.

Otro aspecto que debemos considerar es que al enfrentarnos a cosas nuevas siempre encontraremos obstáculos. En esos momentos el estrés puede abrumarnos, impedirnos avanzar y conducirnos a bloqueos mentales. En tales casos conviene recordar que el mundo de la programación es diferente a cualquier otra profesión, y no es algo trivial, pues tiene sus niveles de dificultad y complejidad. No obstante, aprender a programar y dominar el arte de la programación es alcanzable con disciplina y esfuerzo. Tan solo debemos relajarnos, respirar hondo y no dejar que la frustración nos domine. La solución casi siempre es capacitarse más, aprender más, investigar más.

En el post Síndrome del Impostor: El peor enemigo de todo programador junior, del sitio 4GeeksAcademy, se nos ofrecen 7 excelentes tips para enfrentar el Síndrome del Impostor que te sugiero leer:

  1. No te compares con nadie
  2. Equivocarse es de humanos ¡No temas!
  3. Pregunta sin miedo a nada
  4. No te exijas tanto ¡Sé comprensivo contigo mismo!
  5. La práctica hace al maestro
  6. Trabaja en equipo ¡No estás solo!
  7. Trabajar o estudiar horas extra no significa que eres el mejor

Para una mejor comprensión del Síndrome del Impostor, te dejo dos estupendos y cortos vídeos. El primero da el enfoque psicológico del problema, pero en ambos se explican formas de cómo superarlo:

El Síndrome del Impostor, del canal Píldoras de Psicología


Qué es y cómo superar el SÍNDROME DEL IMPOSTOR
Freddy Vega, CEO de la web de cursos Platzi.com


Es normal que en algún momento llegues a sentirte incapaz de hacer algo, o frustrarte por no tener ciertos conocimientos, como un lenguaje de programación, una metodología o una tecnología. Lo importante es encontrar estrategias para contrarestar ese sentimiento, combatirlo, no permitir que te domine y seguir adelante. Ojalá este post te inspire a seguir tras tu sueño de ser programador, continuar trabajando duro por ello y no dejar que nada ni nadie, ni siquiera tú mismo, te impidan lograrlo. ¡Ánimo!


Espero que estos recursos te ayuden mucho en tu formación y crecimiento como programador como me ha ayudado a mí. Si sabes de otros temas que valga la pena incluir en este blog, házmelo saber. No olvides dejar tu comentario y compartir el post con quienes consideres que pueda serle útil. Si encuentras algún link roto o vídeo que no aparece, por favor avísame para corregirlo.

Comentarios