Hola a todos. Siempre con el interés de ayudar a los principiantes en programación, dejo los links a otro vídeotutorial gratuito de Juan Carlos Arcila Díaz, muy similar al publicado hace poco para crear un Sistema de Ventas completo para desktops en Visual Basic .Net, usando Visual Studio 2010, y SQL Server 2008, esta vez en C# .Net, usando la suite Visual Studio 2013, y SQL Server 2014.
En 41 cortos vídeos explica de forma práctica temas muy importantes relativos a la creación de aplicaciones de bases de datos (BD), los cuales a menudo no se enseñan o quedan poco claros en los cursos académicos. Entre ellos están:
- Diseño y creación de la BD del sistema en SQL Server
- Esquema del Sistema en 3 Capas: Presentación, Negocio y Datos
- Clase de conexión con la BD
- Diseño/programación de formularios para Clientes, Productos, Categorías, etc., con validación de datos a nivel de campo
- Almacenamiento y manejo de imágenes en la tabla Productos
- Creación de procedimientos almacenados en SQL Server y programación de los botones CRUD de los formularios de cada entidad
- Creación de reportes en C# .Net con conexión a la BD
- Creación de formulario maestro-detalle para las ventas y el detalle de cada venta
- Creación de barra de menú personalizada dentro de un formulario MDI, con el resto de formularios de la aplicación mostrándose dentro de él
- Diseño y programación de la ventana de login de usuarios
- Programación del backup de la BD mediante un procedimiento almacenado en SQL Server y su llamada desde una opción del sistema en C# .Net
- Restauración de un backup de la BD en otra carpeta
- Modificación de la conexión y configuración del sistema para ser implementado en otros equipos
- Generación del instalador del sistema
El sistema que se genera en el tutorial es bastante sencillo. El código y los diseños pueden ser mejorados si profundizas en el aprendizaje de la validación de datos a nivel de formulario, las restricciones en el menú para tipos distintos de usuarios, las búsquedas y los filtros para generar reportes más específicos, el acceso mediante IP al servidor de base de datos para acceder desde otros equipos, etc. Sin embargo, el tutorial permite una comprensión del proceso de desarrollo de aplicaciones bastante completa, algo que para los principiantes en programación es de suma utilidad.
De hecho, si mejoras este proyecto puedes presentarlo como trabajo de fin de curso de clases de programación y bases de datos, y si lo pules y personalizas lo suficiente hasta puedes desplegarlo en pequeñas empresas, convirtiéndolo en un producto que te genere beneficios económicos. Puedes descargar el proyecto, la base de datos, los procedimientos almacenados y el sistema completo hasta el Video 41 desde aquí.
Sin más, te dejo el primer capítulo de la serie y debajo de él, el link a la lista completa de vídeos:
Espero que estos recursos te ayuden mucho en tu formación y crecimiento como programador como me ha ayudado a mí. Si sabes de otros vídeotutoriales que valga la pena incluir en este blog, házmelo saber. No olvides dejar tu comentario y compartir el post con quienes consideres que pueda serle útil. Si encuentras algún link roto o vídeo que no aparece, por favor avísame para corregirlo.
Comentarios
Publicar un comentario