Los 5 Lenguajes de Programación Que Debes Aprender

Los 5 Lenguajes de Programación Que Debes Aprender

Este es mi Top 5 de lenguajes de programación que todos los programadores deben aprender. Quizá mi opinión no coincida con la tuya y la de otros, quizá deje algún lenguaje importante fuera (tal como Python) por la poca demanda que tiene actualmente en mi país aunque en auge actualmente, pero probablemente lo incluya en una futura actualización de este post. Sin más, aquí la lista:

#1. JavaScript

JavaScript

Es un lenguaje multiparadigma que soporta estilos de programación funcional, orientada a objetos, dirigida por eventos, y basada en prototipos. Excelente opción como lenguaje inicial para el aprendizaje de conceptos de programación, ya que no necesita tener más que un navegador y un editor de texto.

Actualmente tiene una gran demanda laboral para el desarrollo de páginas web junto con HTML y CSS, con muchos frameworks disponibles como React, Angular y Node. Inicialmente fue usado como lenguaje para el lado del cliente, ahora también como lenguaje del lado del servidor. Por estas dos razones, está de primero en esta lista.

El lenguaje TypeScript es un superconjunto de JavaScript, es decir, el código JavaScript puede compilarse como TypeScript, pero detectando todos los errores que pueden introducirse en JavaScript, como por ejemplo los de conversión dinámica de tipos de datos, que pueden ocasionar fallos silenciosos y hasta de precisión en la ejecución. Además, aunque no son iguales, su sintaxis similar a la de Java facilita el aprendizaje de este último lenguaje.


#2. Lenguaje C

Lenguaje C

Aunque la oferta laboral para trabajar en C puro sea my reducida (programación de sistemas operativos UNIX/Linux, drivers de dispositivos y microcontroladores, por ejemplo), su enseñanza como lenguaje inicial en muchas instituciones académicas permite después el aprendizaje de gran cantidad de lenguajes modernos, tales como JavaScript, TypeScript, Java, PHP, Python, C#, C++, Swift, Ruby, etc., puesto que su sintaxis la heredan de C.

Es también una excelente opción como lenguaje inicial para el aprendizaje de los principios de la programación. Tiene una multitud de compiladores e IDEs para descarga gratuita e instalación en los distintos sistemas operativos. Aunque no soporta programación orientada a objetos, sus descendientes directos, tales como C++ y C#, sí lo hacen.


#3. SQL

SQL

Es un lenguaje de consulta de datos estructurados, usado como interfaz para comunicarse con bases de datos relacionales para realizar operaciones de acceso y manipulación de la información almacenada. Está presente en la mayoría de empresas, por lo que su demanda laboral es grande y constante, lo que sumado a su emplea en el desarrollo de sistemas de información automatizada en conjunto con otros lenguajes de programación como Visual Basic, C#, PHP, etc., hace su aprendizaje obligatorio para los programadores.

Aprender los comandos SQL estándar permite fácilmente aprender y trabajar con herramientas de gestión de datos, tanto comerciales como gratuitas, tanto empresariales como personales, tales como SQL Server, MySQL, MariaDB, PosgreSQL, Oracle, Access, FireBase y SQLite por mencionar algunas.


#4. Visual Basic .Net (VB .Net)

Visual Basic .Net

Muchas aplicaciones empresariales están escritas en este lenguaje, por lo que su demanda laboral es aún muy amplia. Aunque actualmente se enseña y se desarrolla en las versiones .Net, existe un gran número de sistemas legacy en explotación, en su versión 6.0, que requieren atención.

Como se mencionó antes, se emplea junto con SQL para desarrollar soluciones, por lo que su aprendizaje es un must para los programadores.


#5. C Sharp (C#)

C Sharp

Es el lenguaje que poco a poco va reemplazando a Visual Basic en el desarrollo de aplicaciones de escritorio en el mundo empresarial. También es utilizado en el desarrollo de apps para móviles (con Xamarin, por ej.), videojuegos (con Unity, por ej.), y hasta páginas web.

Al igual que Visual Basic, se emplea en conjunto con gestores de bases de datos SQL para el desarrollo de soluciones, por lo que su aprendizaje es también un must para los programadores.


Espero que este Top 5 te ayude a orientarte si eres principiante, y a completar tu arsenal si ya eres profesional de la programación. No olvides dejar tu comentario y compartir el post con quienes consideres que pueda serle útil. Si encuentras algún link roto o vídeo que no aparece, por favor avísame para corregirlo.

Comentarios