Cómo conseguir una carrera de éxito desarrollando software y cómo evitar los errores habituales, de Rafael Gómez Blanes.
Si como programador quieres llegar a ser no sólo bueno sino profesional, no puedes dejar de conocer las gemas de sabiduría que contiene este libro.
El mayor problema de los programadores no es solo la lógica, sino también el modo de escribir los programas. Desde variables con nombres crípticos hasta archivos con cientos de líneas que podrían refactorizarse hasta un 10% o menos. Y esto es porque programar no es simplemente hacer que las cosas funcionen sin tener en cuenta las buenas prácticas o los estándares, sino programar bien y de forma sustentable para que el que venga después no pierda el tiempo leyendo código sucio y difícil de entender.
El libro no es técnico, no contiene código. Está estructurado como una obra didáctica. Aborda diferentes puntos en los que los desarrolladores deben enfocarse para cambiar el modo de desempeñar su profesión. A través de breves pero útiles capítulos (y resumidos en pocos puntos al final de cada uno de ellos), el autor expone su experiencia a lo largo de distintos proyectos para ilustrar tanto consejos técnicos como organizativos y filosóficos que podemos aplicar en nuestro día a día, así como en la gestión de proyectos. Es un valioso compendio de buenas prácticas.
Es una excelente introducción al mundo de «la artesanía del software (software craftmanship)», breve y amena, con consejos útiles desde la experiencia y con referencias a los clásicos del tema. Vale la pena leer este libro.
Te dejo el link al audiolibro en YouTube y para la descarga de la Primera Edición, pero ya puedes comprar la Segunda Edición en este enlace de Amazon. El autor se lo merece.
Espero que este libro te ayude muchísimo en tu formación y crecimiento como programador como me ha ayudado a mí. Si sabes de otros libros que valga la pena incluir en este blog, házmelo saber. No olvides dejar tu comentario y compartir el post con quienes consideres que pueda serle útil. Si encuentras algún link roto o vídeo que no aparece, por favor avísame para corregirlo.
NOTA: Los recursos que se ofrecen en este post son con fines meramente didácticos.

Comentarios
Publicar un comentario